Nombre

Fundación Artística y Musical Ritornello RIFAM

Significado

En términos musicales, es la repetición de una sección o fragmento de una obra.

Los signos que se utilizan para indicar la parte que se repite son: que significa abrir y que significa cerrar.

Deriva del término italiano que significa “retorno”.

Este recurso musical, fue muy común en la práctica de compositores como Bach quien desarrolló esta forma musical, atribuida a Antonio Vivaldi, para que sus obras fueran majestuosas e inolvidables.

Así las cosas, el nombre de la Fundación, se determinó teniendo en cuenta que la repetición, cuando se trata de buenas prácticas, contribuye a obtener excelentes resultados, ya que lo que se persigue es promover valores a través del arte y la música, para desarrollar hábitos positivos, perseverancia y disciplina, a través del arte.

Es de anotar que la Fundación Ritonello, fue fundada el 20 de febrero e inscrita en la Cámara de Comercio el 7 de marzo de 2013. NIT: 900-600228-1

Objeto social

La FUNDACIÓN ARTÍSTICA Y MUSICAL RITORNELLO, RIFAM, es una entidad sin ánimo de lucro que persigue fines de beneficencia y servicios comunes, cuyo objeto social está basado en la investigación, desarrollo, organización y promoción de actividades culturales, artísticas y musicales en niveles de educación formal y no formal, orientados hacia el impulso y la creación de academias, colegios, universidades y conservatorios musicales que faciliten la implementación de programas integrales en esta materia y de derechos humanos, así como a la investigación e implementación de métodos pedagógicos y nuevas corrientes culturales para impulsar diversos aprendizajes que contribuyan a la apropiación de valores y buen uso del tiempo libre de niños, jóvenes y adultos integrantes de un país que necesita fortalecer la convivencia, la comunicación y la tolerancia, elementos esenciales para lograr el respeto y la paz de una sociedad.

Misión

La Fundación Ritornello, tiene como misión desarrollar, organizar y promocionar actividades culturales, artísticas y musicales, orientadas a impulsar diversos modos de aprendizaje que contribuyan a la apropiación de valores y buen uso del tiempo libre de niños, jóvenes y adultos, principal aporte para fortalecer la comunicación y la tolerancia, elementos esenciales para lograr el respeto y la paz de una sociedad.

Visión

Ser una institución reconocida para adelantar estudios superiores artísticos y musicales, con el fin de apoyar el desarrollo de talentos e iniciativas culturales que permitan elevar el nivel de la calidad de la educación del país y el nivel de vida de quienes en éste interactúan. Así mismo, por su ejemplo y resultados, se convertirá en un órgano de consulta para proyectos futuros que involucren recursos del estado y de la población civil.

Valores

Respeto para reconocer el valor que tiene cada uno, bajo los límites preestablecidos para un correcto orden y trato de las personas o situaciones que vive cada individuo.

Colaboración para ser el complemento de alguien, ya que en un momento determinado tú puedes dar algo de lo que el otro carece.

Lealtad para caminar hacia un mismo lado y unir fuerzas para alcanzar metas.

Tolerancia para entender que en la unidad hay toda clase de diferencias y que éstas pueden manifestarse sin que alguien salga lastimado.

Comunicación para establecer relaciones significativas, para hacer saber que tu y yo existimos, expresando lo que somos y sentimos.

Objetivos de desarrollo

Prestar asesorías y consultorías en materia cultural y artística.

Promover la investigación y desarrollo de proyectos musicales, culturales y artísticos.

Proponer o crear nuevos ambientes de aprendizaje.

Desarrollar actividades de formación, demostración y organización de concursos, seminarios, simposios, charlas, talleres, encuentros, festivales, entre otros.

Presentar y ejecutar proyectos enfocados hacia la creación de academias, colegios, universidades y conservatorios musicales.

Producir, editar y difundir las investigaciones desarrolladas por sus miembros.

Gestionar y otorgar becas, para promover proyectos de investigación educativa, cultural y artística.

Crear y desarrollar centros de estudio y de investigación.

Fundación Ritornello, modelo de emprendimiento

Olga Lucía Ramírez,estudiante de licenciatura en Pedagogía Infantil y María Fernanda Morales, estudiante de Electrónica de la universidad Minuto de Dios, visitaron la Fundación Artística y Musical Ritornello, con el objetivo de conocer este modelo de emprendimiento y presentarlo ante su institución educativa, la cual incluye esta materia en la formación académica que allí se imparte. Vea el video realizado y editado por Jhon Jairo Ospina.

Fundadores

Jaime Manuel Ballesteros Castro

Marina Ovalle Sánchez

Cristian David Ballesteros Ovalle

Juan Manuel Ballesteros Ovalle

Santiago Ballesteros Ovalle

Así nos organizamos